Ingeniería Electromecánica con orientación en Automatización Industrial
|
Ingeniería Industrial
Te prepara para manejar una de las áreas principales dentro de la informática, el software. Con el manejo de lenguajes de programación estarás en condiciones de enfrentar problemas y necesidades que pueden resolverse mediante un sistema informático y también desarrollar tus propias ideas. En estas actividades están incluídas las herramientas hoy utilizadas, en una computadora en cualquiera de sus formas o en otros dispositivos que requieran programación. Programar abarca desde sistemas operativos, utilitarios, herramientas para diferentes trabajos (administrativo, organizacional, financiero, audiovisual, etc.), entretenimientos y la diversidad de opciones que representa el mundo de la web.
Duración: 3 años. Como profesional podrás desempeñarte dentro de una empresa o podrás llevar adelante tus propias iniciativas y proyectos.
También podrás integrar y coordinar equipos de trabajo relacionados con la docencia, la investigación y la innovación tecnológica dentro de la Universidad.
Dentro del área de la informática, la Ingeniería en Sistemas te prepara para brindar soluciones a gran escala desde la combinación de recursos informáticos como programas y conectividad.
Entidades gubernamentales y empresas que por sus dimensiones o dispersión requieren un manejo de datos eficiente y seguro y pretenden brindar servicios mediante sus sistemas informáticos, recurren a la Ingeniería en Sistemas.
El graduado de Ingeniería en Sistemas integra o dirige equipos que brinda servicios a dependencias públicas, entidades bancarias y grandes empresas donde la informática es un pilar de su funcionamiento.
Duración: 5 años.
Como profesional podrás desempeñarte dentro de una empresa o podrás llevar adelante tus propias iniciativas y proyectos.
También podrás integrar y coordinar equipos de trabajo relacionados con la docencia, la investigación y la innovación tecnológica dentro de la Universidad.
Te prepara para Planificar, dirigir, realizar y/o evaluar proyectos de especificación, diseño, desarrollo, construcción, implementación, verificación, validación, puesta a punto, mantenimiento y actualización, para todo tipo de personas físicas o jurídicas
Duración: 5 años.
Como profesional podrás desempeñarte dentro de una empresa o podrás llevar adelante tus propias iniciativas y proyectos.
También podrás integrar y coordinar equipos de trabajo relacionados con la docencia, la investigación y la innovación tecnológica dentro de la Universidad.
Te prepara para proyectar, diseñar, construir y ejecutar máquinas, dispositivos e instalaciones eléctricas, mecánicas, térmicas, hidráulicas y neumáticas.
La Ingeniería Electromecánica también te brinda capacidades para planificar y ejecutar procedimientos de mantenimiento de máquinas, equipos e instrumentos.
Duración: 5 años.
Como profesional podrás desempeñarte dentro de una empresa o podrás llevar adelante tus propias iniciativas y proyectos.
También podrás integrar y coordinar equipos de trabajo relacionados con la docencia, la investigación y la innovación tecnológica dentro de la Universidad.
Esta carrera te brinda conocimientos orientados a diseñar, desarrollar, fabr.icar y mantener sistemas automatizados. El avance de la robótica y mecatrónica, requieren de profesionales que se van insertando en diferentes áreas. La experiencia de nuestros graduados abarca proyectos aeroespaciales, variados procesos industriales, innovadores emprendimientos, aplicaciones en tecnología agrícola entre muchos otros ejemplos.
El módulo de esta especialización se cursa durante un cuatrimestre en el Instituto Balseiro en San Carlos de Bariloche, una institución referente en investigación tecnológica en Sudamérica.
Duración 5 y 1/2 años
Como profesional podrás desempeñarte dentro de una empresa o podrás llevar adelante tus propias iniciativas y proyectos.
También podrás integrar y coordinar equipos de trabajo relacionados con la docencia, la investigación y la innovación tecnológica dentro de la Universidad.
Esta carrera te brinda los conocimientos técnicos básicos de la ingeniería y los combina con conocimientos de control de procesos, organización, administración, recursos humanos y ambientales. La Ingeniería Industrial forma a un profesional capaz de diseñar la mejor manera de llevar adelante un proceso de producción en todas sus etapas, implementar controles de calidad, adecuar procesos que ya se encuentran en funcionamiento y aplicar estos principios a la prestación de servicios.
Esta es una de las ramas de la ingeniería que actualmente cuenta con mayor demanda laboral, ya que el perfil gerencial de la carrera presenta a un profesional capaz de cubrir muchas áreas en una empresa.
Duración 5 y 1/2 años
Como profesional podrás desempeñarte dentro de una empresa o podrás llevar adelante tus propias iniciativas y proyectos.
También podrás integrar y coordinar equipos de trabajo relacionados con la docencia, la investigación y la innovación tecnológica dentro de la Universidad.
PLANTA LÁCTEA EN EL CERET, OTRO APORTE AL DESARROLLO
Acta cierre de concurso No Docente para Departamento de Gestión Académica y Educación a Distancia
2018-12-07
En la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Pampa, siendo las 12:00 horas del día 07 de diciembre de 2018, se cierra la inscripción para el Llamado a Concurso Abierto No Docente en la Facultad de Ingeniería, para un cargo de Profesional de Colaboración y Apoyo para el Departamento de Gestión Académica y Educación a Distancia, Categoría 5, según Resolución Nº 279/18 de Decano.
RESULTADO CONCURSO NODOCENTE OFICINA DE ESTUDIANTES
2018-08-23
Finalizó el proceso de evaluación del concurso para cubrir un cargo de Auxiliar Administrativo para el Departamento de Apoyo a Estudiantes de la Facultad. A continuación, el orden de mérito.
Una primera experiencia cargada de resultados positivos. Instituciones, empresas, estudiantes, vecinos con diversos intereses y edades, protagonistas de la primera exposición destinada a mostrar el vínculo de nuestra provincia con la tecnología.
Finalizó el proceso de evaluación del concurso para cubrir un cargo de Auxiliar Administrativo para el Departamento de Mesa de Entradas y Despachos de la Facultad. A continuación, el orden de mérito.
Los estudiantes que viajan a Bariloche se vuelven protagonistas de una vivencia que enriquece desde todos los aspectos. Este cuatrimestre están viviendo esa experiencia Sebastián Paturlanne y Lucas Urdangarin.
Carreras de Ingeniería acreditadas con los mejores resultados
2017-10-25
La acreditación de cualquier carrera resulta un gran desafío para todas las Facultades. Es sumamente grato informar a toda la comunidad universitaria que, una vez más, dos carreras de la Facultad de Ingeniería de la UNLPam obtuvieron los mejores resultados posibles en un proceso de acreditación.
Balseiro: "Hay experiencias que no aparecen en los libros"
2016-07-06
Es así: hay experiencias que no aparecen en los libros. Claro que los libros hacen que la experiencia sea lo que es ¿Conclusión? Balseiro es el gran objetivo, y para llegar, uno tiene que estar preparado.
Guido Tebes, entre los mejores egresados de Ingeniería de la Argentina
2018-11-12
Con gran alegría compartimos una novedad que nos llena de orgullo: la Academia Nacional de Ingeniería informó que nuestro graduado, Guido Sebastián Tebes, recibirá el premio "Ing. Isidoro Marín", el cual distingue anualmente, a los egresados sobresalientes de las carreras de Ingeniería que se dictan en Universidades argentinas.